jueves, 18 de julio de 2013

Circuito receptor de VHF valvular



Circuito receptor de VHF valvular

Este circuito fue publicado originalmente en la revista Electrónica Popular en los años 60, que consta de un receptor súper-regenerativo para la banda VHF. Además de las válvulas es el único componente crítico es el transformador, que sin embargo, podrá ser sustituido por un auto-transformador.

Bobinas dependen de la frecuencia y se pueden utilizar bobinas de 2, 3 y 4 vueltas de alambre de 22 a 26 cm de diámetro con un núcleo libre para cubrir las bandas de 50 MHz a 150 MHz, incluyendo la gama de la aviación, y la frecuencia modulada comercial.

La antena es del tipo telescópica, aunque se puede utilizar una antena externa y la salida se hace en la impedancia de los auriculares.

Para la reproducción en el altavoz, puede utilizar un altavoz externo. Válvulas para este proyecto 12AT7 6AF4

Lista de componentes

C1 - 1 nF - cerámica
C2a, b y c - 20/40/60 uF x 250 V - electrolítica
C3 - 7 pF - cerámica
C4 - 220 nF - poliéster
C5 - variable 2-20 pF (tomado de la radio FM)
C6 - 4,7 nF - cerámica
C7 - 22 pF - cerámica
C8 - 10 nF - cerámica
R1, R3 - 330 ohmios x 1 / 2 W
R2 - 5K6 - 1 / 2 W
R4 - kx 47 1 / 2 W
R5 - 7,5 x M 1 / 2 W (8,2 M)
R6 - kx 25 1 / 2 W
R7 - 2k2 x 1 / 2 W
XRF1 los 400 a 100 uH
D1 - 1N4007
T1 - 150 x V 25 mA y 6,3 V
T2 - transformador con relación de transformación 1:3 - audio
Varios: Chasis, tomas de las válvulas, variable para el botón, cables, estaño, etc.

Diagrama del receptor de VHF valvular





Receptor de ondas cortas valvular


Con tan solo 2 valvulas se consigue este fantastico receptor regenerativo de onda corta un clasico de los 60

Este receptor de onda corta, sensible, con sólo dos válvulas se obtuvo de una publicación argentina que data de los años 60.

La bobina determina la banda de frecuencias recibidas. Para el rango de 3 a 7 MHz, por ejemplo, la bobina consta de 30 + 30 vueltas de alambre 28 AWG en un tubo de cartón o de PVC de 2 cm de diámetro.

El secundario del transformador es de 220 V  20 mA. La antena para una mejor recepción debe ser externa y de un largo 5 a 40 metros de longitud.

El auricular es de alta impedancia, dando preferencia a un transductor de cerámica, resistores todos de 1/2 W. Válvulas a utilizar para este circuito EF80  6F19





Oscilador transmisor AM


Circuito transmisor de am oscilador valvular

Este circuito utiliza válvulas 6A8 6K8

El circuito que presentamos es un pequeño transmisor de onda media (AM), que tiene un alcance de 50 metros cuando se utiliza con un trozo de antena de cable extendida hasta unos 3 metros de largo.

Tradicionalmente este tipo de circuito se utilizaba en tocadiscos de los 50 o 60. El circuito de entrada se puede tanto recibir señales de un micrófono piezoeléctrico, una cápsula de vidrio o de otra fuente de señal.

La bobina L1 consta de 120 vueltas de 28 AWG en un tubo de PVC o cartón 2 a 2,5 cm de diámetro, mientras que L1 consta de 70 vueltas de 28 AWG en un tubo de PVC o cartón 2 a 2,5 cm de diámetro.

El condensador variable se puede utilizar cualquiera de una radio valvular de la época. Normalmente se conecta a una de las dos secciones (o más) ya existentes. Valores aproximados 30 a 540 pf.

La alimentación se puede hacer con voltajes de 80 a 200 V algunos utilizan 110 volt de secundario ya que era más fácil de conseguir en aquellos años, recuperando un transformador de un tv valvular fuera de uso.

Diagrama esquemático del transmisor oscilador de am





Circuito transmisor valvular para VHF


Transmisor valvular de 20 W para la banda de 2 metros VHF

El transmisor descripto puede ser utilizado por aficionados o los servicios de telecomunicaciones, en función de la frecuencia elegida. Su alta potencia permite alcanzar más de 100 km, teniendo en cuenta que la antena debe ser la apropiada y el receptor deben ser los adecuados.

El circuito de la válvula presentada aquí debe ser montado por personas que tienen experiencia en montajes de circuitos que trabajen en frecuencias altas. Componentes críticos en este caso, además de las válvulas, son los transformadores y bobinas que el armador deberá poner especial cuidado a la hora de ensamblarlo.

El modulador aparece en líneas discontinuas, que consta de un amplificador de potencia de audio. La alta tensión de 300 V con corriente de 300 mA no está incluida en el diagrama.

Las bobinas tienen las siguientes características:

L1 1,6 eh
L3 - 0,90 uh
L2 L5, - 0,4 a 0,65 uh
L4 - 4 vueltas de alambre en forma de 14 1 / 2 pulgadas
L5 - 2 14 vueltas de alambre entrelazado con L4
X - 8 MHz de cristal
Z144 - 2,5 eh


Diagrama de la emisora VHF.




Circuito squelch valvular


Silenciamiento de receptores en circuitos de comunicación (squelch)


El "silenciamiento" o el silenciador es un circuito que hace que la señal del amplificador se silencie cuando no hay alguien hablando, al cortarse la transmisión no se escuche la estatica esto se concoce con squelch. Estos dispositivos están muy utilizados en equipos de radioaficionados en bandas de VHF, UHF, 80, 40, 11 metros y demás. El circuito se muestra en este artículo.

Los silenciadores están conectados entre el detector y el control de volumen de un receptor de comunicaciones. Ajuste del punto donde debe actuar, es decir el umbral de nivel de señal entre el ruido y la voz de la persona que habla de la señal recibida.

El circuito utiliza una válvula de doble, un 6U8 que consiste en un tríodo, pentodo. El poder o alimentación se toma de parte del receptor, que se hizo con voltajes entre 200 y 300 V. 

Los componentes utilizados son comunes, excepto la válvula y no hay ningún transformador, porque la alimentación viene del dispositivo y funciona bajo el régimen de baja corriente.

Diagrama esquemático del squelch