Circuito transmisor de AM con tres válvulas
En la década del 60
eran muy comunes este tipo de circuitos
como lo fueron luego los micros transmisores de FM en la década del 80 y 90 aun
hoy en la actualidad siguen vigentes. Quien de los estudiantes o hobbystas de
la electrónica no intento armar uno como proyecto personal por el simple hecho
de transmitir al aire como experimento o prueba.
Según los datos de
documentación en el circuito este pertenece a la década del 60 de una estación
de radiodifusión de amplitud modulada
530 a 1600 KHz pequeña para el uso en experimentos de RF con un rango de
varias decenas de metros con tres válvulas.
Una vez que las
válvulas se encuentran, el montaje es relativamente simple, porque el único
transformador que utiliza el circuito es un transformador de salida pequeño que
incluso puede ser sustituido por un transformador de 110 V a 6 V de 250 mA o
similar sin problemas. La bobina de la antena se forma de esta manera 80 + 40
vueltas de alambre 28 en un tubo de 2 cm de diámetro.
El condensador
variable es del tipo comúnmente encontrado en las radios viejas. La antena es
un pedazo de alambre recubierto de 1 a 3 metros de largo. Tenga en cuenta que
este circuito debe terminar debidamente aislado ya que no está aislada de la
red eléctrica y por lo tanto puede provocar un shock eléctrico.
Variable de 1 o 2
media lunas este tiene un valor de 40 a 540 pF se puede sustituir por
condensadores de valor fijo 100pF p 220 pF o sumarlos hasta obtener la frecuencia de transmisión deseada, pero
recuerde que el circuito no está aislado de la red eléctrica, tome las
precauciones del caso.
Lista de componentes
V1 - 12AV6
V2 - 50C5
V3 - 12AU7
C 1 , C 2 - 22 x 250
mF V
C 3 , C 5 , C 6 - 4,7
nF - cerámica
C 4 , C 7 , C 1 0 a
470 pF - cerámica
C 8 - Variable -
véase el texto
C 9 - 100 pF -
cerámica
R 1 - x 1 W 2k2
R 2 - 1 W kx 220
R 3 - M 10 - 1 / 2 W
R 4 - 1 W x 150 Ω
R 5 - 470k -
Potenciometro
R 6 - 2,7 kx 1 / 2 W
R 7 - 1 470 k, 2 W
R 8 - kx 22 1 / 2 W
R 9 - 150 a 220 Ω x
10 W de alambre
D 1 - 1N4004 o
equivalente
Diagrama esquemático del transmisor de AM valvular
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.